Caufriez Concept® «Empowerment de la Mujer» – Método Hipopresivo Niveles 1 y 2 Semipresencial
Impartido por el creador de los Hipopresivos,
el Dr Marcel Caufriez, Jenny Osorio y Profesores del Caufriez Concept
Esta formación Semipresencial incluye el acceso a la plataforma con material de estudio, guía y test de evaluación, videos con presentación del contenido teórico, 3 módulos de conexión en directo con el Dr Marcel Caufriez y Jenny Osorio por zoom y 3 días de Formación presencial con nuestros profesores del Caufriez Concept®.
Se dirige a los profesionales de la Salud (Fisioterapeutas, médicos, matronas, psicólogos, enfermeras) y del movimiento (licenciados en educación física que desarrollen competencias en el área de la prevención en salud) y profesionales del Fitness con titulación Expert de RSF.
El Método Hipopresivo MCaufriez® es una Terapia Postural preventiva o curativa que incluye ejercicios Hipopresivos asociados a Técnicas de terapia manual o instrumental y a técnicas ecofisiológicas, utilizado en los campos de la Posturología, de la Obstetricia, de la Uro-ginecología, de la Digestiva y de la Sexología, principalmente dirigido a las Mujeres.
El Método Hipopresivo MCaufriez®es uno de los ejes de un concepto Holístico; el “Caufriez Concept®” que tiene como objetivo principal ayudar a conectarse y potenciar su propio “poder”, indispensable para el bienestar, principalmente en la Mujer, a través de la utilización de técnicas físicas y emocionales, para promover equidad e igualdad, enfrente de situación familiar, social, profesional, …. (Empowerment).
El Método Hipopresivo MCaufriez® provoca a medio y largo plazo modificaciones importantes a nivel postural, somático, emocional y neurovegetativo.
El Método Hipopresivo del Dr. Marcel Caufriez, incluye ejercicios posturales rítmicos y secuenciales (agrupados en varios programas de Gimnasia Hipopresiva) siempre asociados en Terapia, a diferentes técnicas de Terapia Manual e Instrumental, a técnicas ecofisiológicas, técnicas epigenéticas, técnicas de gestión emocional, también atécnicas de Biohacking integrativas (Luminoterapia, cristaloterapia, …), que permiten la integración, la memorización y la automatización de los «mensajes» sensitivos o sensoriales propioceptivos asociados a una situación postural concreta.
Existen tres tipos de técnicas hipopresivas en el Método Hipopresivo MCaufriez.
– Programas de Gimnasia Abdominal Hipopresiva
– Técnicas de Aspiración Diafragmática
– Técnicas de Transferencia Tensional
1.- Los ejercicios de Gimnasia Abdominal Hipopresiva, y sus múltiples programas, son Ejercicios posturales que ayudan a mejorar a largo plazo las tensiones musculares, los parámetros respiratorios y también la gestión emocional
2.- La Técnicas de Aspiración Diafragmática son Técnicas de Terapia Manual e instrumental aplicadas a nivel Cervico-Torácico y a nivel del Diafragma Torácico con el objetivo principal asegurar una mejor gestión de la presión abdominal y torácica con diferentes resultados a nivel de la vascularización pelviana y de la miembros inferiores, una modificación del metabolismo sanguíneo y como tratamiento complementario de disfunciones respiratorias como el asma, la apnea del sueño…., de disfunciones digestivas como hernias de hiato, reflujo gastroesofágico, …
3.- Las Técnicas de Transferencia de Tensional, incluyen técnicas manuales e instrumentales, aplicados a nivel Cervico-cefálico (maxilofacial, neuroacústico, ocular, vestibulococlear, …) y permiten una normalización «divergente» de todos los músculos de la cadena posterior o un tratamiento asociado de la escoliosis estructural, o de las disfunciones emocionales (ansiedad, estados depresivos, síndrome postraumático, …).
Para obtener el diploma y el título de «Maestro Experto» en el Caufriez Concept® – Empowerment de la Mujer, es necesario seguir los 7 niveles cronológicos de formación, que tienen como objetivo formar a profesionales de la salud (Fisioterapeutas, Matronas y Médicos) que tengan las competencias profesionales para hacerlo.
Los famosos dos primeros niveles son los pilares del Caufriez Concept® en general y del Método Hipopresivo en particular. Con estos dos niveles podrás empezar a ayudar a muchas personas, en especial a Mujeres, ofrecerás un nuevo servicio de prevención y mejora de las disfunciones urogenitales y viscerales (Incontinencias Urinarias, Ptosis Pelvianas, Reflujo Gastro-esofágico, …), osteomusculares (Dolores), Posturales (Síndrome de Deficiencia Postural), Neurológicas (Hemiplejía, Parkinson, …) y Emocional (ansiedad, gestión del estrés, …).
Estos dos primeros niveles, enmarcados en el ÁMBITO DE LA PREVENCIÓN y EL EMPODERAMIENTO principalmente para las Mujeres, son los Pilares del Caufriez Concept® y son imprescindibles para acceder a cualquiera de los siguientes niveles del Método Hipopresivo.
Nivel 1: Certificado BASIC Caufriez Concept Empoderamiento de la Mujer
Nivel 2: Certificado STATIC Caufriez Concept Empoderamiento de la Mujer
Luego de presentar y aprobar el examen (online), recibes Certificado EXPERT en el Caufriez Concept® Empoderamiento de la Mujer «Método Hipopresivo niveles Basic y Statics»
Los dos seminarios siguientes (accesibles con el éxito en el examen Expert) constituyen una especialización, el corazón de la Maestría en el Método Hipopresivo,
Niveles 3 y 4 = Diplomado EXPERT del Caufriez Concept® – Empowerment de la Mujer «Método Hipopresivo Dinámico I, II y TAD Básicas (tras examen tipo test).
Para culminar la formación en Caufriez Concept® Empoderamiento de la Mujer «Método Hipopresivo:
Nivel 5 y 6 + Taller de revisión práctica (nivel 7) = MAESTRO-EXPERTO en el Caufriez Concept® Empoderamiento de la Mujer «Método Hipopresivo». Incluye: manejo del Síndrome de Déficit Postural, Técnicas de Aspiración Diafragmática, Técnicas de Transferencia Tensional. Para obtener el certificado se debe presentar un examen práctico y teórico de Formación Profesional.
PROGRAMA GENERAL – NIVEL 1 y 2
- Caufriez Concept: definición, objetivos. Salud de la Mujer, desigualdad e inequidad (OMS)
- Método Hipopresivo: definición y objetivos
- Técnicas Hipopresivas: qué son?
- Ejercicios de Gimnasia Hipopresiva: como se practican
- Gimnasia Hipopresiva y Método Hipopresivo: técnicas adjuntadas
- Programas de GAH
- Menopausia y Ciclo Menstrual, post-menopausia y osteoporosis
- Proteínas de choque térmico (HSP)
- Prevención de los efectos negativos de la Menopausia
- Hiperpresión abdominal y Hernias vaginales
- Qué son y qué no son los Hipopresivos
- Base postural de la GAH
- Iniciando la Práctica de la GAH
- Ejercicios ortoestáticos
- Qué modo de respiración adoptar durante los Hipopresivos
- En qué caso utilizar la GAH Basic
- Síndrome de Deficiencia Postural
- Ejercicio Intermediario 1
- Método Hipopresivo: concepto ecofisiológico de vida y de prevención
- Cerebro – Agentes de comunicación – Neurocomunicaciones
- Integración, memorización y automatización de los mensajes propioceptivos
- Fases del Sueño y memorización
- Ejercicios de Rodilla
- Ejercicio Intermediario 2
- Centros respiratorios y Método Hipopresivo
- Ejercicio Genu-Pectoral Activo, Ejercicio Intermediario 3
- Ejercicios 4 Patas, Ejercicio Intermediario 4, Ejercicio Genu Pectoral Pasivo
- Que tratar con el programa Basic
- Efectos a corto, medio y largo plazo
- Actividad Postural del Diafragma Torácico
- Fibras I, IIa y IIx : morfología, metabolismo, inervación, receptores, reflejos.
- Tono versus fuerza
- Coeficiente de Inteligencia Emocional
- Reacciones emocionales neurovegetativas y somatizantes
- Gestualidad y posturas
- Análisis espectral y cortisol
- Ejercicio Intermediario 5
- Tetanización Fibras I
- Periné femenino – Tonimetria
- Hiperpresión Abdominal y Ptosis pelvianas
- Faja Abdominal, Línea Alba
- Ejercicios Sentado Sastre, Ejercicio Intermediario 6
- Variación de la Presión Abdominal al esfuerzo
- Resistencias aéreas
- Algoritmo Tensional de la Faja Abdominal
- Ejercicio Intermediario 7
- Ejercicio Semi-sentada y vuelta a la postura Sentada Playa
- Ejercicio la Cruz, Ejercicio el Rollo
- Acción Divergente sobre el sistema neurovegetativo
- Efectos secundarios y prevención
- Tests de exclusión, de orientación y de validación
- Test Respiratorios, test posturales
- Técnicas de normalización: introducción
- Síntesis
El profesional inscrito recibirá
- Material de estudio y presentaciones
- 12 módulos registrados de teoría con test de evaluación
- 3 módulos de conexión en directo vía zoom con el Dr. Marcel Caufriez y Jenny Osorio
- 3 días de formación presencial con nuestros profesores del Caufriez Concept®
Luego de completar el ciclo de Formación, el alumno debe presentar un examen a través de la plataforma Online y desarrollo de un caso clínico. Con la aprobación del examen recibe:
Certificado EXPERT en el Método Hipopresivo Propio del Caufriez Concept – Gimnasia Abdominal Hipopresiva (niveles Basic y Statics)
Acceso al banco de datos de profesionales para los pacientes
Acceso a la plataforma de internet con material de estudio y videos con cada una de las etapas de los ejercicios (por 1 año)
Inscripción:
Recuerda que esta formación esta destinada a profesionales sanitarios: Médicos, fisioterapeutas, osteópatas, matronas o estudiantes de ultimo año en estas áreas y profesionales del deporte con nivel expert RSF Hypopressive.
Esta formación te habilita para intervención con pacientes y NO para formar otros profesionales. Quien desea seguir la carrera para ser un profesor (HEAD LECTURER) del Método Hipopresivo, debe seguir un proceso académico y evaluación.
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTE CURSO
Valor de la formación Semipresencial
850€ Nivel 1 y 2
750 € Nivel 1 y 2 (Exclusivo para Latinoamérica)
Fechas del Zoom con el Dr. Caufriez / Ft. Jenny Osorio – Sábados de 17H00 a 18H00 (Horario de España Peninsular)
- Zoom : 30 Septiembre
- Zoom : 4 noviembre
- Zoom : 3 Febrero
Formación Presencial (Viernes 14:00 – 19:00 / Sábado 9:00 – 19:00 / Domingo 9:00 – 12:00) Horario puede variar en función del grupo
Latinoamérica
- Argentina: 20, 21 y 22 de octubre
- Chile: 20, 21 y 22 de octubre
- México: 10, 11 y 12 de noviembre
- Perú: 17, 18 y 19 de noviembre
- Colombia: 15,16 y 17 de marzo
España
- Mallorca: 24, 25 y 26 de Noviembre
- Barcelona: 15, 16 y 17 de Diciembre
- Madrid: 19, 20 y 21 Enero